
Polvo de sílice: los peligros para la salud y cómo reconocerlos
18/12/2016
La inhalación de polvo que contenga partículas de cuarzo (sílice cristalina) constituye un peligro reconocido que, entre otras consecuencias, puede provocar silicosis, una fatal enfermedad profesional que afecta a los pulmones. Algunos ejemplos de actividades en las se genera polvo de sílice serían los trabajos en canteras, la industria minera (arena, gravilla, etc.), fundiciones, asfalto, producción de pegamento, pintura y plástico, así como los procesos de producción de acero y metal. Los síntomas de la silicosis incluyen tos, fiebre, dificultad para respirar y cianosis (piel azulada).