Sistemas de filtración de aire: Cómo protegen a los trabajadores industriales y mejoran la eficiencia en la producción

sistema de filtración de aire

La instalación y el uso de sistemas de filtración de aire correctamente diseñados y en cumplimiento con las normativas reducen el impacto ambiental de la industria, optimizan la eficiencia en la producción y, en muchos casos, pueden salvar vidas.

Fábricas y contaminación

Existe una relación clara entre las fábricas y la contaminación. Los trabajadores industriales están más expuestos a la contaminación del aire que otros sectores laborales y, como consecuencia, padecen con mayor frecuencia problemas de salud derivados de esta exposición. Aquellos que laboran en entornos con polvo también enfrentan riesgos de incendio y explosión si el polvo combustible no se maneja de manera segura y eficiente.

Además, si los contaminantes generados en las fábricas no se capturan en el punto de origen, estos terminan propagándose al exterior, afectando a las comunidades cercanas. De acuerdo con el Consejo de la Unión Europea y el Consejo Europeo, las industrias son responsables del 20% de todas las emisiones de contaminantes en el aire y el agua, así como del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE.

¿Cómo afecta la mala calidad del aire a los trabajadores industriales?

Nadie debería enfermarse o sufrir lesiones debido a su trabajo. Sin embargo, algunos grupos laborales están particularmente expuestos a emisiones nocivas que inhalan cada día mientras desempeñan sus funciones.

  • Soldadores: Según el Instituto Internacional de Soldadura, los soldadores tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de pulmón debido a la exposición constante a los humos generados en los procesos de soldadura.

  • Mecánicos automotrices: Se encuentran expuestos a gases tóxicos provenientes de los escapes de los vehículos cuando los motores se encienden dentro del taller.

  • Bomberos: Además del humo y las llamas en situaciones de emergencia, los bomberos también se ven afectados por los gases de escape de los camiones dentro de las estaciones, donde duermen, comen y entrenan.

  • Trabajadores de la construcción: La inhalación de polvo de sílice proveniente del concreto los pone en riesgo de silicosis crónica, una enfermedad ocupacional grave comúnmente conocida en la industria como "asma del concreto".

  • Dentistas y técnicos de laboratorio: Están expuestos a diversos riesgos de contaminación, infecciones y enfermedades al manipular materiales y tratar a pacientes.

  • Operadores en manufactura de madera, plásticos y alimentos: El polvo generado en industrias que manejan madera, plásticos, granos, harina, azúcar, polvos y especias, entre otros, es altamente combustible y puede provocar explosiones.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos sectores industriales que enfrentan riesgos para la salud y la seguridad debido a la mala calidad del aire en sus lugares de trabajo. Entonces, ¿cómo podemos proteger a estos trabajadores?

Sistemas de filtración de aire como solución

La instalación y el uso adecuado de sistemas de filtración de aire diseñados conforme a las normativas es una solución comprobada. Existen sistemas especializados para cada tipo de industria, adaptados a las necesidades específicas de extracción y filtración de humos de soldadura, gases de escape, neblina de aceite y polvos combustibles.

Estos sistemas eliminan la contaminación del aire en el entorno laboral, reduciendo el riesgo de enfermedades graves, explosiones en fábricas y daños al medio ambiente. Además, la calidad del aire influye directamente en la eficiencia operativa y energética de las instalaciones.

Menos acumulación de polvo en maquinaria, tableros eléctricos e inventarios permite que los equipos operen con mayor fluidez, minimizando paros no programados, reduciendo costos de mantenimiento y optimizando la limpieza. Un ambiente con aire limpio también mejora el desempeño de ventiladores y motores, disminuyendo el consumo energético. Además, un entorno de trabajo saludable incrementa la productividad de los empleados, mejorando su concentración, motivación y reduciendo el ausentismo laboral.

¿Cuál es el sistema de filtración de aire más eficiente?

La eficiencia del sistema de filtración de aire depende de las necesidades específicas de cada industria. Lo más importante es utilizar un sistema diseñado para el tipo de contaminante presente y garantizar que la extracción se realice lo más cerca posible de la fuente, evitando que las partículas se propaguen hasta el área de respiración de los trabajadores.

En muchos casos, la mejor solución es un brazo de extracción, el cual puede montarse de manera flexible según las necesidades de cada estación de trabajo. Para algunos soldadores, una alternativa eficiente es el uso de una pistola de soldadura MIG con extracción integrada, que captura los humos directamente desde la antorcha de soldadura.

¿Cuál es el mejor medio de filtración de aire?

Existen diversas tecnologías de filtración, y la elección del mejor medio filtrante depende del tipo y tamaño de las partículas a capturar.

Los filtros de papel mezclado y poliéster hilado han sido utilizados durante décadas en sistemas de filtración de aire y siguen siendo comunes en colectores de polvo y extractores de humos. Con tratamientos especializados, estos filtros pueden adaptarse a casi cualquier tipo de aplicación.

Gracias a los avances tecnológicos, los filtros con nanofibras han mejorado significativamente la eficiencia en la captura de partículas más pequeñas. Estos filtros no solo facilitan la limpieza y reducen el consumo de aire comprimido, sino que también disminuyen los costos operativos, lo que los convierte en una opción altamente eficiente y rentable para la seguridad de los trabajadores.

Para garantizar la calidad del aire en espacios cerrados, los filtros de aire de alta eficiencia (HEPA) son ampliamente utilizados. Estos filtros cumplen con los estándares de calidad del aire en interiores y aseguran la eliminación de partículas finas y humo antes de que el aire sea recirculado.

Líderes en el desarrollo de sistemas de filtración de aire

Desde su fundación en 1944, Nederman ha acumulado una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de filtración de aire para controlar emisiones dentro de instalaciones industriales. Nuestro compromiso con la innovación nos impulsa a desarrollar nuevas tecnologías que protejan la salud de los trabajadores y optimicen los entornos laborales en todo el mundo.

Sabemos que los sistemas de filtración de aire son la clave para proteger a las personas, al medio ambiente y a la producción de los efectos nocivos de los procesos industriales.

¿Quieres conocer más sobre los desafíos de calidad del aire y los sistemas de filtración ideales para tu industria? Visita nuestras páginas especializadas o contáctanos para agendar una reunión con uno de nuestros expertos en aire limpio.

¡Solicite su oferta!

Contáctenos

Tenemos una amplia experiencia en varios desafíos de la industria y nuestros expertos están muy bien informados, son serviciales y profesionales. Con nosotros, puede sentirse seguro de que nos ocupamos de usted y de sus necesidades. Siempre es bienvenido a contactarnos con todas sus dudas, desde la pequeña pregunta hasta la más complicada. Le extendemos una cálida bienvenida a Nederman.

Aquí puedes contactarnos